Año: 2014
Duración:137 minutos
Director: Angelina Jolie
Duración:137 minutos
Director: Angelina Jolie
Guión: Ethan Coen, Joel Coen, Richard LaGravenese, William Nicholson
Género: Drama
Reparto: Jack
O'Connell, Domhnall Gleeson, Garrett Hedlund, Jai Courtney, Takamasa Ishihara
"Miyavi", Alex Russell, John D'Leo, Luke Treadaway, C.J. Valleroy,
Spencer Lofranco, Finn Wittrock, John Magaro
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Roger Deakins
Productora y distribución: Universal Pictures, Legendary Pictures, Jolie Pass, 3 Arts Entertainment
Presupuesto: $65 millones
País: Estados Unidos
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Roger Deakins
Productora y distribución: Universal Pictures, Legendary Pictures, Jolie Pass, 3 Arts Entertainment
Presupuesto: $65 millones
País: Estados Unidos
La famosa actriz Angelina Jolie, por segunda vez como directora, ha decidido llevar a la gran pantalla la historia real de Louis Zamperini, un antiguo héroe olvidado cuya historia antes había sido objeto del libro "Unbroken: A World War II Story of Survival, Resilience and Redemption" de Laura Hillenbrand, publicado en 2010.
Lo que al principio prometía como una de las grandes películas del año a través de su promoción y tráiler, el cual a muchos nos puso la piel de gallina, parece haberse quedado en un amago del éxito. A pesar de sus tres nominaciones a los Oscar (mejor fotografía, mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido), las críticas continúan cayendo sobre este reciente estreno. Se incide en que su directora no ha conseguido exprimirle todo el jugo posible a una cautivadora historia que podía haber sido plasmada de modo más espectacular y emotivo. Para muchos, es "un producto manufacturado para arrasar en temporada de premios".
"Variety" habla de una película "embalsamada en su propia grandeza. Una historia extraordinaria narrada en términos mesurados y nada excepcionales". "The Guardian" la califica como "ligeramente densa y poco arriesgada". Parece ser que la crítica ahoga las opciones de Oscar de Angelina Jolie.
El filme empieza recreando de manera biográfica la infancia de Louis Zamperini, hijo de inmigrantes italianos y nacido en Estados Unidos. El infante vive su niñez en Torrance, California, donde constantemente está inmiscuido en problemas y peleas, comete pequeños hurtos y es motivo de burla de sus compañeros debido a su origen extranjero.
Es su hermano Pete quién decide echar mano de él al descubrir su potencial oculto para el atletismo, quién le anima a tomar esta nueva senda que enderezará su vida y le proporcionará una motivación, algo por lo que pelear. Louis comienza entonces a entrenar duro, deja de fumar y de beber alcohol, empieza a ganar cada vez más y más carreras, a batir récords, agrandando poco a poco su fama y llegando a convertirse en atleta olímpico.
El aspecto biográfico del filme ocupa una pequeña parte en lo que viene a ser la duración total de la película, digamos que da mayor importancia a la guerra, adoptando un carácter más bélico.
Será con el estallido de la Segunda Guerra Mundial cuando el joven rebelde reciba "la llamada del Tío Sam" tras el ataque a Pearl Harbor. Muda entonces su carrera como deportista por un puesto en la Fuerza Área Estadounidense, destino: Pacífico.
Una catástrofe aérea a bordo de un B-24, le hace estar 47 días en alta mar hasta ser capturado por los japoneses, luego de perder a la mayoría de sus compañeros.
Esta "segunda parte" de la película, llega a hacer casi "palpable" la resistencia extrema de un náufrago, es la que logra mayor impacto en el espectador, proporciona las mejores escenas y entretenimiento. Su amplia duración no se hace para nada pesada.
¿Qué más le podía deparar ya el futuro? Años de reclusión en un campo de concentración japonés, sometido a torturas y a humillaciones por parte del jefe del campo, Watanabe.
La película arriba entonces, en lo que viene a ser su núcleo, un pobre reflejo de lo que eran los campos de tortura japoneses (mejor representados en otros largometrajes) monopolizándose en la persona del comandante Watanabe (Takamasa Ishihara) y la fortaleza de Zamperini (Jack O'Connell) que se agarra a la vida con la única esperanza de que los aliados ganen cuanto antes la guerra. "Quién lucha sin descanso triunfa".
Quizás a una historia tan dura, no le pegue un final tan "limpio". Lo más destacable de este filme, son sin duda su música y su fotografía, es por ello que no en vano las nominaciones a los Oscar recaen sobre ambas.
David Fernández Ferreiro
0 comentarios:
Publicar un comentario