El último estudio realizado por el barómetro del CIS, que salió a la luz el pasado mes de enero, plasma una pérdida de interés político y de reflexión por parte de la ciudadanía.
Dicho estudio, ha llevado a cabo una evaluación de la posición política actual de la sociedad española en torno a un total de 2481 entrevistados, todos ellos pertenecientes y clasificados en diferentes colectivos y profesiones. Sorprendentemente, un 14,6% no sabe definirse políticamente y un 6,4% no contesta. Por otro lado, un 6,3% se muestra apolítico.
Dentro de los que sí se posicionan y muestran su ideología abiertamente, predominan los socialistas (12,4%) donde destaca el colectivo de los agricultores y personal administrativo. Un 11,9% de los entrevistados se considera liberal, aquí, cabe resaltar al colectivo parado, altos funcionarios/as, empresarios/as, altos ejecutivos/as y comerciantes. Estos, son seguidos de cerca con un 11,7% por los conservadores, donde destaca el colectivo jubilado y también el agrícola de nuevo (empresarios/as sin asalariados/as). Agrupación en la que un 25% no sabe posicionarse en una ideología u otra mientras que la mayoría restante se decanta por socialismo o conservadurismo como he señalado.
En lo que concierne a una segunda afinidad política, cabe observar inquietamente de nuevo, que un 19,7% no consigue inclinarse por otra, mientras que un 42,6% no contesta. Predominan en segunda ideología a pesar de ello, progresistas (6,4%) y ecologistas (5,8%).
David Fernández Ferreiro
0 comentarios:
Publicar un comentario