viernes, 6 de febrero de 2015

Birdman

Año: 2014
Duración: 118 minutos
Director: Alejandro González Iñárritu
Guión: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Armando Bo
Género: Comedia negra
Reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts, Amy Ryan, Andrea Riseborough, Lindsay Duncan, Merritt Wever, Joel Garland, Natalie Gold, Clark Middleton, Bill Camp, Teena Byrd, Anna Hardwick, Stefano Villabona
Música: Antonio Sánchez
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Productora y distribución: New Regency Pictures, Fox Searchlight Pictures
Presupuesto: $18 millones
País: Estados Unidos

Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Naomi Watts... Este es el elenco protagónico del filme "Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia", uno de los grandes nominados a los Oscars de este año 2015. La octogésima séptima edición de los premios de la Academia de Cine de los Estados Unidos, que se celebrará el próximo 22 de febrero, podrían dar como vencedora a esta película de Alejandro González Iñárritu que opta, entre otros, a los premios a mejor película, mejor dirección, mejor actor principal (M. Keaton) o mejor actriz de reparto (E. Stone). Con esta carta de bienvenida, ¿cumple el largometraje con las expectativas?


"Birdman" se estrenó en todos los cines españoles el pasado 9 de enero. Soy uno de los afortunados que han podido disfrutarla. Antes de iniciar mi crítica, me gustaría entresacar algunas de las ya hechas por importantes entendidos de cine:


Manhola Dargis dijo, para el NY Times, que Birdman se caracteriza por "un entretenimiento divertido, frenético, optimista y revoltosamente fanfarrón en el que el mismo Iñáturri se eleva alto y después, todavía más alto".


Robbie Collin para "Telegraph" afirmó que "es el personaje más importante en la carrera de Michael Keaton (...) Iñárritu no golpeaba la pantalla con tanta fuerza desde su ópera prima "Amores Perros".


Por último, Jessica Kiang para "Indiewire" aclamaba que "Birdman es sonido y furia (...) el reparto al completo está impecable, partiendo de un guión escrito de forma brillante (...) Con Birdman, renace nuestra propia fe en las posibilidades ilimitadas del cine".

Realmente, tienen razón. "Birdman" es una de las mejores películas que he podido presenciar en una sala de cine. Una mezcla perfecta entre humor (sobre todo con la figura de un peso pesado en la comedia como es Zach Galifianakis) y la más cruda realidad que la hacen única entre las grandes obras que nos ha brindado Hollywood. Hacía mucho que no veía una película que se apartara tanto de lo comercial, del mercado típico de la capital mundial del cine y esto se agradece.

El guión es una perfecta locura: un principio explosivo deja al espectador estupefacto y lo mete de lleno en la aventura que cuenta. No entiendo que haya gente que diga que es difícil de seguir y, por ello, la critiquen: es precisamente eso lo que la hace tan fascinante.


La edición es, también, uno de sus puntos fuertes: la forma en la que se graban las escenas, los giros de cámara, el sonido... Todo se une para dar forma a la trama que penetra en las retinas de los espectadores, imparable y les sumerge en el escenario en el que tiene lugar.


Un guión envolvente, una edición sublime, una historia diferente contada con humor, unas interpretaciones maravillosas. Esos son los precedentes que me hacen afirmar que "Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia" es una película muy recomendable. Seguramente, el 22 se vuelva a casa con más de un galardón Oscar.


Christian A.A.S

0 comentarios:

Publicar un comentario